Adicciones: ¿Qué son y cómo superarlas?

Índice

  1. ¿Qué son las adicciones?
  2. ¿Cómo se originan?
  3. ¿Qué puede provocar adicción?
  4. ¿Se pueden superar?
  5. ¿Cómo acabar con las adicciones?

1. ¿Qué son las adicciones?

Las adicciones son el camino que elegimos seguir como consecuencia de no querer enfrentar emociones y cuestiones no sanadas dentro de nosotros.

Para la Asociación Americana de Medicina de la Adicción (ASAM), la adicción es una enfermedad primaria y crónica de recompensa cerebral, motivación, memoria y circuitos relacionados. La adicción afecta la neurotransmisión y las interacciones dentro de las estructuras de recompensa del cerebro, incluidos el núcleo accumbens, la corteza cingulada anterior, el cerebro anterior basal y la amígdala, de manera tal que se alteran las jerarquías motivacionales y las conductas adictivas, que pueden incluir o no el consumo de alcohol y otras drogas.

2. ¿Cómo se originan?

Nuestro estado natural es la salud (entendida como bienestar físico, emocional, mental y espiritual, y no como mera ausencia de enfermedad), de forma que inconscientemente nuestro ser interior aprovecha cualquier circunstancia para sacar a la luz todo aquello que permanece a la espera de ser atendido y sanado.

Este proceso es incómodo y en ocasiones muy intenso, por lo que solemos buscar evadirnos de él.

Lo que hacemos para huir es distraernos y, si repetimos una misma estrategia de distracción, fácilmente vamos a acabar con algún tipo de adicción.

3. ¿Qué puede provocar adicción?

La lista de las posibles adicciones es muy larga. Entre ellas podemos citar:

  • A la comida.
  • A la adquisición de bienes materiales.
  • Al tabaco.
  • Al alcohol.
  • A las drogas.
  • Al juego o las apuestas.
  • Al hedonismo.
  • A la televisión.
  • A los teléfonos móviles, computadoras, etc.

Por supuesto no todas tienen las mismas consecuencias sobre nosotros. Algunas de ellas atentan de forma grave contra nuestra salud y nuestras relaciones íntimas. Sin embargo, todas son perjudiciales para nosotros y además enquistan nuestra verdadera necesidad de atendernos y sanar.

4. ¿Se pueden superar?

La buena noticia es que sí, las adicciones pueden ser superadas.

Necesitamos ser conscientes de que en nosotros está la capacidad de romper con el círculo vicioso y adoptar nuevas formas saludables de vivir.

5. ¿Cómo acabar con las adicciones?

Para superar una adicción, te propongo seguir los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, necesitamos tomar conciencia de que tenemos la adicción.
  2. Hemos de encontrar la voluntad para superarla.
  3. Tenemos que comprender que las adicciones están ocultando temas no tratados ni sanados.
  4. Debemos estar dispuestos a salir de nuestra zona de confort.
  5. Necesitamos cambiar nuestra perspectiva sobre que hay emociones indeseables. Todas ellas nos enseñan algo y nos ayudan a procesar experiencias y a madurar.
  6. Una vez sintamos el deseo de dejarnos llevar por una adicción, podemos quedarnos quietos y decirnos que esta vez no vamos a seguir el impulso. Una vez tomemos esa decisión, surgirán emociones y sensaciones.
  7. Adoptaremos una postura de observación respecto a las emociones y sensaciones, sin huir ni juzgarlas. Probablemente serán intensas en un principio. Aun así, nos quedaremos quietos sin hacer nada.
  8. Si perseveramos, surgirán aquellas cuestiones desatendidas. Quizá una sensación de vacío, desamor, tristeza, enojo por un abandono, etc. Seguiremos sin hacer nada y de esta forma abriremos la puerta a que salga y se libere todo lo que quedó atrapado y escondido en algún rincón oscuro. Probablemente tendremos que elaborar un duelo por aquello que no pudo ser.

Una vez finalicemos el duelo, habremos eliminado la causa última de nuestras adicciones, de forma que éstas ya no tendrán más sentido.

NOTA: Los pasos anteriores no excluyen la necesidad de realizar tratamientos médicos u otros que requieran la intervención de profesionales con experiencia en la materia, en casos de adicciones fuertes y/o que incluyan el uso de ciertas sustancias o drogas.

Scroll al inicio